Libros
Plasmar en palabras lo que voy aprendiendo de mi profesión y de mi vida, y poderlo compartir a través de mis libros es para mí un profundo privilegio.
La cueva del mono
Esta obra sencilla y cristalina, narra la historia de un joven, Rahul, que lo ha perdido todo y que está a punto de renunciar a la vida cuando de repente se encuentra con una anciana. Esta enigmática e intemporal mujer lo invita a atravesar los umbrales de una extraña cueva con una misteriosa instrucción: «Entra en la cueva y encuentra las siete piedras. Pero solo las hallarás si te desapegas del mono». Dentro de la inmensa roca cavernosa, el protagonista de esta inspiradora historia aprenderá verdades esenciales que cambiarán por completo la percepción sobre sí mismo y sobre la vida.
Y si el lector se detiene lo suficiente en sus líneas, podrá observar su propio reflejo y compartir el cambio del protagonista.
La cueva del mono nos adentra en la complejidad de nuestra mente para conocer todos sus entresijos. En este libro revelador vislumbraremos lo que existe más allá del espacio mental en el que vivimos.
Seguir LeyendoMi mente sin mi
Soñamos con pasear descalzos por la blanquísima arena de una playa del Caribe, olvidando que la felicidad no depende de donde ponemos los pies, sino de donde está la cabeza. Nuestros ánimos merodean por el lugar por el que andan nuestros pensamientos, que entran en nuestras cabezas sin pedirnos permiso. Y vamos reaccionando con pena, miedo, rabia, vergüenza... Si en algún momento logramos ser conscientes de su contenido, verlos con cierta distancia, entonces se abre la posibilidad de poder darnos cuenta de que quizás nos estamos ofuscando por alguna idea carente de sentido. Experimentamos un destello de lucidez. La felicidad, la serenidad, solo podemos encontrarlas alargando estos instantes conscientes.
Seguir LeyendoFelicidad Flexible
Si se sintetizara una píldora que, con sólo tomarla, nos hiciese ser conscientes de que no tenemos la razón en muchos temas, de que estamos equivocados en diversos asuntos de nuestra vida, ¿la compraríamos? Pocos valientes lo harían porque el hecho de renunciar a nuestras justificaciones resulta extremadamente difícil. Nos sentimos cómodos atrincherándonos detrás de nuestros puntos de vista y ello nos impide ver los problemas y la vida con una luz distinta.
Seguir LeyendoCara a cara con tu dolor
¡Ojala se inventara un termómetro para medir el dolor! Con esta invención, no conseguiríamos acabar directamente con el dolor, pero sí con la incomprensión que sienten las muchísimas personas que lo sufren. Esa sensación de que los demás no alcanzan a imaginarse el dolor que padecemos, desaparecería si lo pudiéramos mostrar a través de ese termómetro.
El dolor no suele caminar solo, anda cogido de la mano de esa sensación de incomprensión y de otras desagradables emociones: el sentimiento de inutilidad, la pérdida de ilusiones,…Estos compañeros del dolor, aumentan la ansiedad y la tristeza, y estas emociones cierran un círculo vicioso porque a su vez incrementan nuestro dolor.
Seguir LeyendoManual del Dolor: Tratamiento cognitivo conductual del dolor cronico
Público al que va dirigido: Profesionales de la salud (especialmente psicólogos) que tratan a personas con dolor crónico. El libro asimismo puede resultar de utilidad para profesores y estudiantes de psicología que quieran abordar esta temática.
Objetivo: Se trata de un manual práctico en el que se describe el tratamiento cognitivo-conductual constituido por doce sesiones en el que se persigue la disminución del dolor, el aumento de la calidad de vida y la reducción de emociones negativas como la ansiedad o la depresión.
Seguir Leyendo