Jenny Moix Jenny Moix
  • Inicio
  • Investigación
    • Cirugía de adultos
    • Cirugía Pediátrica
    • Dolor
    • Conciencia/Mindfulness
    • Voluntariado hospitalario
    • Efectividad Terapéutica
  • Conferencias
    • Mas flexibles, más felices
    • Tus pensamientos y tu
    • Los siete tesoros más allá de la mente
    • El ego no es el enemigo
    • Las cinco habilidades Mindfulness
  • Libros
    • La cueva del mono
    • Mi mente sin mi
    • Felicidad Flexible
    • Cara a cara con tu dolor
    • Manual del dolor
  • El País Semanal
  • Prensa
  • Radio
  • Televisión y Redes
Contacto |
Youtube
Instagram
Facebook
Jenny Moix Jenny Moix
  • Inicio
  • Investigación
    • Cirugía de adultos
    • Cirugía Pediátrica
    • Dolor
    • Conciencia/Mindfulness
    • Voluntariado hospitalario
    • Efectividad Terapéutica
  • Conferencias
    • Mas flexibles, más felices
    • Tus pensamientos y tu
    • Los siete tesoros más allá de la mente
    • El ego no es el enemigo
    • Las cinco habilidades Mindfulness
  • Libros
    • La cueva del mono
    • Mi mente sin mi
    • Felicidad Flexible
    • Cara a cara con tu dolor
    • Manual del dolor
  • El País Semanal
  • Prensa
  • Radio
  • Televisión y Redes

Cirugía de adultos

La influencia del estado psicológico en la recuperación postquirúrgica y la efectividad de las técnicas psicológicas en pacientes quirúgicos adultos

Dirección Tesis Doctoral Pere Berbel
(2015).
La eficacia de la terapia musical versus diazepam para disminuir la ansiedad preoperatoria. Universidad Autónoma de Barcelona.

Berbel, P., Moix, J. y Quintana, S.
(2007).
Estudio comparativo de la eficacia de la música frente al diazepam para disminuir la ansiedad prequirúrgica: un ensayo clínico controlado y aleatorizado. Revista de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación, 54, 355-358.

Canovas, M.R., Moix, J., Cos, R. y Foradada, C.
(2001).
Apoyo psicológico en mujeres que se someten a histerectomía. Clínica y Salud, 12, 71-89.

Canovas, M.R., Moix, J., y Sanz, A.
(2001).
Ansiedad y amenaza percibida como predictores de la recuperación postquirurgica. Psiquis.

Campo, R., Brullet, E., Montserrat, A., Calvet, X., Moix, J., Rué, M., Roque, M., Donoso, Ll., Bordas, J.M.
(1999).
Identification of factors that influence tolerance of upper gastrointestinal endoscopy. European Journal of Gastroenterology and Hepatology, 11 (2), 201-204.

Moix, J.
(1999).
Técnicas para reducir la ansiedad en pacientes quirúrgicos. En Palmero, F. y Fernandez-Abascal E.G. (Eds.) pp 125-142. Emociones y Salud. Barcelona: Ariel.

Cánovas, M.R., Moix, J., Sanz, A., Estrada, M.T., Silvente, C. y Cos, R.
(1998).
Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en pacientes quirúrgicos. Cirugía Española, 64,347-352.

Moix, J.
(1998).
Disminución de la ansiedad como factor de mejora de calidad asistencial en pacientes quirúrgicos. Revista de Calidad Asistencial, 13 (4), 160-165.

Campo, R., Moix, J., Montserrat, A. y Brullet, E.
(1998).
Influencia de la ansiedad en la tolerancia de la endoscopia digestiva alta. Medicina clínica, 110, (2), 76-77.

Canovas, M.R., Moix, J., Sanz, A., Estrada, M.T., Silvente, C. y Cos. R.
(1997).
Comprobación de la eficacia de una intervención psicológica multidimensional en pacientes quirúrgicos. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatria de Enlace, 42-43, 122-124.

Moix, J.
(1997).
Evaluación de la ansiedad en la antesala del quirófano. Medicina Clínica, 4(108), 157-158.

Moix, J.
(1996).
Ansiedad, dolor y recuperación postquirúrgica. Cirugía Española, 60,337-338.

Moix, J.
(1995).
Efectos de la ansiedad prequirúrgica en la recuperación. Clínica y Salud, 6, 203-215.

Moix, J., López, E., Otero, J., Quintana, C., Ribera, C., Saad, I. y Gil, A.
(1995).
Eficacia de los folletos informativos para suministrar información acerca de la operación y la convalecencia. Control de Calidad Asistencial, 10,280-286.

Moix,J.
(1994)
Emoción y Cirugía. Anales de Psicología, 10, 167-175.

Moix, J., Casas, J.M., López, E., Quintana, C., Ribera, C. y Gil, A.
(1993).
Facilitación de la recuperación postquirúrgica a través del suministro de información y del apoyo psicológico. Control de Calidad Asistencial, 8, 13-17.

Moix, J.
(1992)
Evaluación de la recuperación postquirúrgica. Psicología de la Salud, 4, 77-88.

Moix, J.
(1992)
La influencia del estado psicológico prequirurgico en la recuperación postquirúrgica. Barcelona Quirúrgica, 35, 203-212.

Moix, J.
(1988)
Los factores psicologicos en el campo de las intervenciones quirúrgicas. Barcelona Quirúrgica, 31 (4), 179-187.

Please complete all required fields!

Suscríbete y recibe las últimas noticias sobre mis libros, conferencias y más

Invalid Input
escribe una cuenta de email válida
Please agree with the Terms & Condition

Sígueme

Youtube
Instagram
Facebook

Aviso Legal | Política de Privacidad | Contacto

UAB

Copyright © 2023 Jenny Moix. Todos los derechos reservados.
Powered by Kinui Web & Digital Solutions