Tus pensamientos y tu
Nos gustaría que la relación con nuestros hijos, padres, jefes, amigos, compañeros fuera mejor, sin detenernos a observar cómo anda la relación con nosotros mismos. ¿Cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos y emociones? ¿Nos atrapan o somos capaces de observarlos? ¿Nos gobiernan sin que nos demos cuenta o ponemos conciencia sobre ellos? ¿Nos sentimos culpables por nuestra forma de pensar y sentir o somos compasivos con nosotros mismos? ¿Nos queremos o nos rechazamos? Solo si cuidamos la relación que mantenemos con nosotros mismos, podremos mejorar los vínculos con los demás.
Para mantener una buena relación con nuestros pensamientos, debemos conocerlos. Y de eso tratará esta conferencia, veremos cómo actúa nuestra mente, nos daremos cuenta de como salta, de como anda en círculos, de cómo juzga, de cómo nos hipnotiza, …
Es imprescindible saber como actúa nuestra mente porque como reza una famosa frase de autor desconocido. “Donde van tus pensamientos, van tus pasos”.
Estructura
- Somos dos: la mente y el yo observador
- Características de la mente
- Saltando al pasado y al futuro
- En círculos perpetuos
- Juzgando
- Hipnotizando
- Cómo relacionarnos mejor con nuestra propia mente
- La observación, la luz, la conciencia sobre nuestros pensamientos.